La huésped se estrenó en Netflix el 24 de septiembre de 2025. La plataforma ha apostado por expandir su contenido hacia nuevos horizontes, y es así como esta serie de sello colombiano llega como parte de las apuestas internacionales que se han encargado de lograrlo. La serie protagonizada por Laura Londoño, Jason Day y Carmen Villalobos retoma el estilo de drama que caracteriza a Latinoamérica para adentrarse en la historia de una pareja cuya vida toma un oscuro giro después de la visita de una mujer que llegó a su vida semanas atrás. Todo esto mientras la producción grabada en Colombia deleita al espectador con los paisajes de Cundinamarca y alrededores.
Además de formar parte de los estrenos de 2025, este proyecto revive el formato de episodios largos con 20 capítulos con una duración promedio mayor a los cuarenta minutos, así que si estás en busca de tu nuevo entretenimiento para la temporada, La huésped es la opción perfecta para ti. Te contamos todo lo que debes saber sobre la serie.
La huésped: sinopsis
La sinopsis de La huésped parte de la historia familiar de Silvia, una mujer que se encuentra en medio de una crisis romántica que pone su matrimonio en riesgo y una serie de retos que se desprenden de tener a una hija con adicción a las metanfetaminas. Además de lidiar con su entorno día a día, Sonia, una mujer a la que Carmen conoció tan solo unas semanas atrás durante un viaje, llega a su vida de manera repentina con más intenciones ocultas de lo que parece, y ahora Silvia conocerá lo que la traición y los secretos pueden ocasionar.
La serie conserva un tono dramático y oscuro que ronda alrededor de la traición, por lo que al igual que muchas de las series colombianas que han llego a Netflix en los últimos años, —como Accidente y Pálpito— La huésped también te mantendrá enganchado con escenas de acción y giros de trama sorpresivos.
Dónde se grabó La huésped
El rodaje de La huésped ocurrió en diversos puntos de Colombia: la Sabana de Bogotá, las afueras de la capital colombiana, en el Embalse Neusa; vía La Calera; y el municipio de Cundinamarca, Nemocón.
Fuente: Vogue MX y Latam